Thursday 27 February 2020

Coronel Enzo Fabio Coppa Astorga: Consejos para volar un helicóptero de control remoto


Hay más en el vuelo de un helicóptero de control remoto de lo que se podría pensar. El tamaño es un factor importante, y aunque los modelos más pequeños son más fáciles de conseguir y más baratos, no siempre son las máquinas más fáciles de aprender a volar. Si estás empezando con los helicópteros de control remoto considera gastar un poco más de dinero y compra un modelo más grande. No sólo son más fáciles de ver cuando vuelas, sino que también son más estables y más fáciles de controlar. El Coronel Enzo Coppa Astorga está compartiendo consejos para volar un helicóptero de control remoto.

Coronel Enzo Fabio Coppa Astorga


El primer paso para volar un helicóptero de RC es leer el manual completo antes de volar. Asegúrate de que todos los interruptores de tu radio estén en una dirección y que el acelerador esté completamente bajado, antes de arrancar el helicóptero. Siempre comprueba los tornillos de la cola y otros tornillos de misión crítica antes de volar. Asegure el cristal de frecuencia de los controladores con cinta adhesiva para que no se salga de las vibraciones durante el vuelo y cause una pérdida de control. Asegúrese de que los enlaces del acelerador estén seguros y ajustados al ralentí antes de arrancar el motor.

Mantenga siempre los puños de las palas bien apretados al arrancar el helicóptero. Hay algunas cosas que afectarán la frecuencia de resonancia del helicóptero. La primera es el peso y la colocación del peso. Otra es el tamaño, la longitud y la forma del helicóptero. La tercera son las RPM con las que opera el helicóptero. Así que si tu helicóptero tiembla mucho, y sabes que tus rotores están bien equilibrados, intenta ajustar uno de estos factores.

El Coronel Enzo Coppa Astorga dijo que si accidentalmente enciendes el motor a casi toda potencia, inmediatamente saca la línea de combustible del carburador y mata el acelerador. Es importante bajar las RPM para evitar dañar el revestimiento del embrague. Si vuelas con viento, recuerda que necesitarás más potencia para los giros con viento a favor, ya que el helicóptero se hundirá más rápido en un giro con viento que en un giro sin viento.

Asegúrate de verter el charco de aceite de la base del silenciador, inclinando el helicóptero hacia atrás después de cada vuelo. Utilice soportes de espuma para las palas para evitar que éstas giren cuando no se utilicen, esto preservará la vida de las palas mezcladoras y evitará que se desplacen durante el vuelo.

El Coronel Enzo Coppa Astorgas habla de que si te estrellaras, haz un inventario minucioso de tu helicóptero para asegurarte de que has recogido todos los pedazos. La compra de un "kit de choque" podría ahorrarle dinero en varias partes, si hay uno disponible para su modelo.

Por último, ¡cuidado! Recuerda que todo es diversión hasta que alguien pierde la vista.

No comments:

Post a Comment